viernes, 15 de junio de 2012

Historia del Colegio San Roman

Tuvo su origen en una pequeña Escuela Parroquial sin carácter oficial fundada por el Canónigo Velarde en 1917, funcionaba en la Casa Cural de la Merced de Juliaca. Se llamaba Escuela "San Luis Gonzaga", que luego pasa a funcionar a una casa situada en una esquina formada por la plaza y la calle Mariano Nuñez, sin valor oficial.
El 15 de marzo de 1925 entra en acuerdo el Excmo Sr. Obispo de Puno Mons. Fidel M. Cossio y el M.R.P. Provincial de los Franciscanos de la Provincia de los XII Apóstoles del Perú, encomendándose la fundación de dicho Colegio.
El 13 de mayo de 1925 el R.P. Miguel Hernández, nombrado Director, elevó el expediente al Consejo Nacional de Enseñanza, solicitando autorización para el funcionamiento de este Colegio. El Consejo Nacional de Educación por Resolución Nro. 305 del 4 de noviembre del mismo año, autoriza el funcionamiento con el nombre de la Escuela "San Román".
La Escuela San Román ocupaba el local de la Casa Cural de la Parroquia de Santa Catalina de Juliaca en una extensión aproximada de 2,385 m2, local que fue adaptado para el funcionamiento de la escuela con una capacidad para albergar a 92 alumnos en ese entonces.
El primer local con arreglo a cánones y criterios pedagógicos lo construyó el P. Daniel Heredia en 1932, bendecido e inaugurado el 10 de abril de ese mismo año.
El 18 de abril de 1942, el R.P. Antonio Herencia adquirió un solar adyacente al inmueble, propiedad de la Sra. Francisca Carpio Vda. De Rodríguez en una extensión aproximada de 1,700 m2, con lo cual llega a tener el Colegio un total de 4,000 m2.
El P. Herencia adquiere y organiza además, la primera Banda de Guerra que tuvo este incipiente colegio.
Funcionamiento de Educación Secundaria
El año de 1951 marca una nueva etapa en la historia del Colegio, siendo Director el R.P. Luis Danz, se eleva el expediente solicitando la apertura de la Educación Secundaria que fue concedido por Resolución Ministerial Nro. 1659 del 29 de marzo de 1951, modificándose el nombre de Escuela Particular "San Román" por "Colegio Franciscano San Román" de Juliaca. Este mismo año se concluye un Pabellón nuevo de dos plantas, con ocho aulas de material noble y corredores. Obra realizada por el R.P. Manuel Salas, quien dirigió el colegio en dos periodos; 1944-1949 y 1951-1954.
En el año 1965 siendo Director el P. Hugo Becerra se inician los trabajos de un nuevo pabellón de 3 plantas, nueve aulas, y servicios higiénicos, con un plano elaborado por los Ingenieros Rivarola e Iturre. Continuó la construcción en el año 1967, el P. Carlos Carcagno, continuando el P. Gilberto Gordillo Fernández, obra que se terminaría en agosto de este mismo año.()
Siendo el lema de nuestra insignia "Fe y Ciencia", el Colegio Franciscano "San Román", provee a los alumnos una sólida formación intelectual y cristiana, contando desde siempre con un eficiente cuerpo de Profesores, tanto en la sección Primaria como en la Secundaria; siendo todos ellos de una reconocida capacidad, demostrado por ilustres hombres que han trascendido en este colegio; Carlos Barra Flores, Vicente Ignacio Miranda, ("cargado de años y de méritos"), y posteriormente, Eugenio Ramírez y Teodoro Sakata.
Hoy, el Colegio realza el conjunto arquitectónico de la Plaza de Armas de Juliaca, pues es un moderno edificio construido en sus tres cuartas partes de tres pisos y una parte de dos pisos; lugar donde estudian más de 1200 alumnos en aulas cómodas y pedagógicas, con servicios como salones de cómputo, biblioteca, auditorium, planta administrativa, laboratorio de química, sala de profesores, talleres de: Música, Banda, Matemática, Idiomas, Periodismo, Básquet y Mini-básquet, Fulbito, Equitación; asistencia psicológica y orientación, bienestar del profesor, cafetines y otros. Está en proceso, la construcción del Coliseo Cerrado "San Francisco", con capacidad para 2000 espectadores.
Los lauros, galardones y méritos conquistados en estas últimas décadas por sacerdotes, profesores y alumnos, son incontables; basta decir que su Banda Sinfónica suena a nivel Sur. Sus alumnos en los 3 últimos años, son Campeones Regionales de Matemática y Ajedrez de Puno - Moquegua - Tacna.
Toda esta reciente historia, fundamental y gloriosa, de materia y espíritu, está suscrita por dos religiosos que en 1976 y 1981 arriban a Juliaca; los RR.PP. Eugenio Ramírez Quiñonez y Teodoro Sakata Andrade respectivamente. El primero construyó el camino, el segundo señala el norte con índice definitorio. Estos dos sacerdotes han unido sus esfuerzos y manos de los que han brotado la espiga colosal de un colegio, que en el ámbito Regional y Nacional, crece incontenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario